Seguro de daños

¿QUÉ HACER EN CASO DE SINIESTRO DE DAÑOS?

IMPORTANTE
• En caso de incendio: Llamar a bomberos para apoyo en sofocar el incendio.
• En caso de robo: Interponer la denuncia ante la autoridad correspondiente.
• Seguro de transporte de carga: en caso de colisión o volcadura. Buscar la manera de salvaguardar el producto.

  • Mantenga la calma. Si resultan personas lesionadas solicite los servicios de emergencia; siempre busque proteger la integridad de las personas.

  • Reportar al 01 800 de la compañía de seguros e informar a TAKAR Asesores en Seguros del siniestro.

  • Tomar fotografías del siniestro y esperar la atención del ajustador para comenzar con el proceso por parte de la compañía de seguros.

¿QUÉ SE NECESITA PARA REPORTAR EL SINIESTRO?

Debe tener a la mano lo siguiente:
• Número de póliza.
• Fecha y hora del siniestro.
• Domicilio de la ubicación afectada (como aparece en la póliza) o lugar del accidente.
• Nombre y número de teléfono de la persona que atenderá al ajustador.
• Causa o motivo del siniestro (Incendio, daño a equipo, etc.)

DIRECTORIO DE SEGUROS

• GNP 01 800 400 9000 (1,5)
• CHUBB 01 800 834 34 00
• ATLAS 01 800 849 39 17
• AXA  01 800 900 12 92

PUNTOS IMPORTANTES

• Siempre contar con la factura de compra para acreditar la propiedad del bien afectado.
• Reportar el siniestro a más tardar dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento del siniestro.
• Contar con avalúo del inmueble, siempre es requisito en caso de siniestro que afecte a este.
• Contar con planos de los edificios que incluyan las características constructivas.
• La compañía pide relación de activos en caso de daño a contenidos (Maquinaria, equipo electrónico, etc.)
• Guardar en una USB fotografías de los bienes.
• Se debe tener respaldo formal de la contabilidad.
• Contar con inventarios

PROCESO DE AJUSTE

• Cuando el ajustador recibe los documentos, revisa y hace informe para enviar a la compañía de seguros.
• La compañía de seguros revisa y autoriza al ajustador para que mande el convenio.
• El ajustador manda convenio, finiquito y determinación de pérdida para firma al cliente.
•Revisamos el ajuste y si hay diferencias se aclaran.
• Al estar de acuerdo con la indemnización, el ajustador revisa nuevamente con la compañía para autorización.
• Se envían documentos al cliente para firma.
• El cliente regresa firmados los documentos (convenio, finiquito y determinación de pérdida) para hacer el trámite de pago, posteriormente enviamos los originales al ajustador.